CyberStrategy 360
Formación Estratégica para Alta Dirección
CyberStrategy 360 es un servicio diseñado para proporcionar a los líderes empresariales una visión integral de la ciberseguridad en el entorno digital actual. Este servicio combina sesiones y recursos formativos en diferentes formatos que permiten ofrecer a los equipos de dirección de las empresas soluciones a medida adaptables para fortalecer su capacidad de respuesta ante amenazas cibernéticas y mejorar la toma de decisiones estratégicas en seguridad digital.
Recursos de CyberStrategy 360
CyberStrategy 360 está construido por estos cuatro recursos estratégicos:

1

1
Seminarios de Alta Dirección
Formación especializada para equipos directivos.

2

2
Actividades Table top
Simulaciones prácticas para preparar respuestas efectivas.

3

3
Contenido de Formación e-learning
Capacitación flexible y accesible en formato digital.

4

4
CyberEscudo: Asistente Virtual para Dirección
Soporte continuo para la toma de decisiones ejecutivas.
1. Seminarios de Alta Dirección
Seminarios ejecutivos en formato presencial, webinar o mixto, específicos para la alta dirección o para el consejo, de aproximadamente 2 horas, con el objetivo de sensibilizar a los líderes de la entidad sobre la importancia estratégica de la ciberseguridad.
Objetivos:
1
Comprender la evolución de la Ciberseguridad
en un contexto digital en constante cambio
2
Analizar el panorama digital global
y los retos que enfrenta el sector
3
Identificar los impactos de los ciberataques
económicos y reputacionales
4
Conocer las últimas regulaciones
y su implicación en las empresas
5
Gestionar eficazmente
los procesos de negocio en un entorno digital seguro
6
Entender el papel del Consejo de Administración en la seguridad digital
Indice tipo:
Nuestro programa aborda los aspectos clave de la ciberseguridad para la alta dirección

1

2

3

4

5

1
(R)evolución Tecnológica
Cambios tecnológicos . Cambios comportamiento. Transformación digital. Gestión efectiva procesos de negocio
2
Panorama Digital
Globalización. Noticias actualidad. E-Crimen en 2025. Escenario de riesgos. Concienciación. Legislación
3
Regulación: Obligaciones y Responsabilidades
Regulación. Responsabilidades. Retos del CA. Desafíos del equipo directivo. Cumplimiento.
4
Nuevas Tecnologías: Ciberseguridad y Competitividad
Amenazas cibernéticas. La cadena de valor. Ciberseguro. Cloud Computing. IA
5
Awareness
Ingeniería Social. Defensa. Recomendaciones Generales
2. Actividades Table Top
Ejercicios prácticos tipo "Tabletop" enfocados en la gestión de crisis de seguridad, dirigidos al Consejo, al Comité de Dirección o al Comité de Gestión de Crisis. Esta actividad, simulada en un entorno controlado, permitirá a los participantes ensayar la toma de decisiones frente a una crisis cibernética real, probando los protocolos de respuesta y mejorando la coordinación entre departamentos y roles clave en momentos de alta presión.
Descripción del modelo
El modelo del simulacro se basa en el desarrollo de una cibercrisis dentro de la organización, iniciada por un evento desencadenante que provoca un incidente de ciberseguridad. Los participantes se enfrentarán a una serie de situaciones en tiempo real que deberán gestionar.
1
Inicio del ejercicio
Se presenta un evento desencadenante que provoca un incidente de ciberseguridad. Los participantes tendrán acceso a una pantalla de seguimiento donde podrán consultar los eventos activos que requieren atención.
2
Gestión de la crisis
Los participantes visualizan en qué ronda del simulacro se encuentran y cuánto tiempo les queda para tomar decisiones antes de que termine esa ronda. Pueden ver los detalles de cada evento y evaluar qué acciones tomar.
3
Resumen y debriefing
Al finalizar cada ronda, el facilitador realiza un resumen de todas las acciones ejecutadas. Se analizan las decisiones tomadas y se comenta qué medidas habrían sido más efectivas, ofreciendo recomendaciones.
4
Lecciones aprendidas
Una vez finalizado el incidente, los participantes comparten las enseñanzas extraídas del ciberejercicio y cómo pueden mejorar la seguridad de su organización. El dinamizador de Cyberforge expone recomendaciones para mejorar su resiliencia.
3. Contenido e-learning
Formación online complementaria y más teórica que profundiza en diferentes aspectos de la ciberseguridad. Esta formación abarca desde los orígenes de la ciberseguridad hasta la actualidad, tratando aspectos como la industria del cibercrimen, las nuevas directivas, los ataques de ingeniería social y el ciberseguro.
Unidad 1: Panorama de la Ciberseguridad
Base fundamental sobre el estado actual de la ciberseguridad
Unidad 2: Cumplimiento
Normativas y regulaciones esenciales
Unidad 3: La Industria del Cibercrimen
Análisis de tendencias y actores maliciosos
Unidad 4: Ingeniería Social
Técnicas de manipulación y cómo defenderse
Unidad 5: Caso de Negocio
Caso práctico real de una empresa que sufrió un ciberincidente
Unidad 6: Ciberseguro
Protección financiera contra incidentes cibernéticos
Formato
Módulos a su propio ritmo. Cada módulo tarda aproximadamente 20 minutos en completarse.
Plataforma
La formación online se realizará a través de la Plataforma de Cyberforge o bien podemos incluir la formación en la plataforma elearning del cliente.
4. CiberEscudo. Tu CiberAsistente Virtual Personal
CyberEscudo es un asistente virtual basado en IA que proporciona a los directivos soporte continuo en ciberseguridad. Su propósito es facilitar información actualizada y asesoramiento inmediato sobre amenazas, normativas y mejores prácticas en seguridad digital.
Respuestas instantáneas
Acceso a información sobre regulaciones, estrategias de mitigación y tendencias del sector.
Alertas en tiempo real
Notificaciones sobre incidentes de seguridad relevantes para la empresa.
Búsqueda de información
Acceso a normativas, guías de actuación y documentación clave.
Simulaciones interactivas
Evaluaciones para medir el nivel de concienciación y preparación en ciberseguridad.
CyberEscudo actúa como un consultor virtual disponible 24/7, ofreciendo un recurso de alto valor estratégico para la alta dirección.
Conclusión
CyberStrategy 360 representa una solución integral para la alta dirección, combinando formación especializada, ejercicios de simulación y herramientas basadas en inteligencia artificial para fortalecer la resiliencia digital de la empresa. A través de este servicio, los líderes empresariales podrán desarrollar una visión estratégica de la ciberseguridad, asegurando la continuidad del negocio y la protección de los activos digitales en un entorno de amenazas en constante evolución.
Con un enfoque práctico e innovador, CyberStrategy 360 permite a los directivos no solo comprender la importancia de la ciberseguridad, sino también tomar decisiones informadas y estratégicas que refuercen la postura de seguridad de la organización.